top of page

Definición de suplantación de identidad: ¿Qué es la suplantación de identidad y cómo protegerse?



Los ciberataques evolucionan rápidamente, y una de las tácticas más engañosas que utilizan los atacantes es la suplantación de identidad. Comprender la definición de suplantación de identidad, cómo funciona y cómo defenderse es fundamental tanto para las personas como para las organizaciones.


¿Qué es la suplantación de identidad?


¿Qué es la suplantación de identidad? En pocas palabras, se refiere al acto de hacerse pasar por una fuente legítima para acceder a datos confidenciales, engañar a los sistemas o manipular a los usuarios. El significado de suplantación de identidad en ciberseguridad es amplio, ya que esta técnica puede aplicarse de diversas maneras, desde correos electrónicos hasta tráfico de red.


Definición de suplantación de identidad en ciberseguridad


La definición de suplantación de identidad en ciberseguridad es: el acto de falsificar la identidad de una persona, un sistema o una fuente de datos para engañar o obtener acceso no autorizado. Los ataques de suplantación de identidad se aprovechan de fuentes confiables para engañar a las víctimas, lo que a menudo provoca filtraciones de datos, infiltraciones en el sistema o fraude financiero.


Tipos de ataques de suplantación de identidad


Exploremos los tipos de suplantación de identidad que resaltan cuán peligrosos y variados pueden ser estos ataques:

  • Suplantación de identificación de llamadas : los atacantes falsifican su identificación de llamadas para que parezca que la llamada proviene de una fuente confiable, como un banco o una agencia gubernamental.

  • Suplantación de correo electrónico/Correos electrónicos falsos : un correo electrónico falsificado parece provenir de un remitente legítimo pero en realidad proviene de un pirata informático.

  • Suplantación de identidad por mensaje de texto : Similar a la suplantación de identidad por correo electrónico, pero mediante SMS. Se utiliza a menudo en ataques de phishing.

  • Ataque de suplantación de IP/suplantación de paquetes : los atacantes falsifican la dirección IP en paquetes de datos para eludir la seguridad de la red.

  • Suplantación de DNS/Envenenamiento de caché DNS : el atacante altera los servidores DNS o corrompe la caché DNS para redirigir a los usuarios a un sitio web malicioso.

  • Falsificación de sitios web : un sitio web falsificado imita a uno real para engañar a los usuarios para que ingresen datos confidenciales.

  • Suplantación de aplicaciones : las aplicaciones falsas imitan a las legítimas para obtener acceso no autorizado o propagar malware.

  • Suplantación de ARP (suplantación de protocolo de resolución de direcciones) : los atacantes vinculan su dirección MAC a la IP de un usuario legítimo para interceptar datos.

  • Suplantación de red : redes Wi-Fi o direcciones IP falsas que se utilizan para engañar a los usuarios para que se conecten y compartan su información.


¿Cómo funciona la suplantación de identidad?


Comprender cómo funciona la suplantación de identidad ayuda a protegerse mejor. Generalmente, los suplantadores manipulan identificadores técnicos como paquetes IP, encabezados de correo electrónico o tablas ARP para falsificar su identidad. Por ejemplo, en un ataque de suplantación de IP, el hacker envía paquetes con una IP de origen falsificada, engañando al sistema haciéndole creer que es una entidad confiable.


Ejemplo de suplantación de identidad


Imagina recibir un correo electrónico sospechoso que parece provenir de tu banco y te pide que inicies sesión inmediatamente. El enlace te lleva a un sitio web falso idéntico al del banco. Al introducir tus credenciales, el atacante las recibe directamente. Este es un ataque de suplantación de identidad clásico.


Definición de suplantación de identidad: por qué es una amenaza importante


Si se define la suplantación de identidad (seguridad informática), se reduce a la suplantación de identidad. El significado de la suplantación de identidad en los sistemas informáticos es crucial porque socava la confianza. Los sistemas y los usuarios dependen de una comunicación auténtica. Cuando se rompe esa confianza, las consecuencias pueden incluir la filtración de datos confidenciales, pérdidas financieras o infecciones de malware.


¿Qué significa la suplantación de identidad para la ciberseguridad?


El significado de suplantación de identidad en ciberseguridad va más allá del simple engaño: representa una amenaza fundamental. Ya sea un esquema de suplantación de identidad dirigido a individuos o un ataque de suplantación de paquetes que vulnera los firewalls corporativos, las consecuencias pueden ser devastadoras.


¿Qué hace un Spoofer?


¿Qué hace un suplantador de identidad? Falsifica datos para evadir los sistemas de seguridad o engañar a los usuarios. Puede hacerse pasar por un empleado interno, engañando a los sistemas mediante técnicas de suplantación de identidad, o realizar suplantación de identidad en internet para redirigir el tráfico con fines de espionaje o fraude.


Prevención de ataques de suplantación de identidad


Para prevenir ataques de suplantación de identidad se requiere un enfoque en capas:

  • Autenticar fuentes : utilice SPF, DKIM y DMARC para la validación de correo electrónico.

  • Monitorear el tráfico : utilizar sistemas de detección de intrusiones para detectar anomalías.

  • DNS seguro : protéjase contra el envenenamiento de caché DNS mediante el uso de DNSSEC.

  • Utilice HTTPS : compruebe siempre que las conexiones sean seguras para evitar sitios web falsificados.

  • Verificar las comunicaciones : tenga cuidado con los intentos de suplantación de identidad por teléfono, correo electrónico o SMS.

  • Educar a los usuarios : capacitar al personal para identificar correos electrónicos y sitios web sospechosos.

  • Parchear vulnerabilidades : mantenga los sistemas y servidores DNS actualizados.


Consejos para protegerse contra la suplantación de identidad


A continuación se presentan algunas estrategias rápidas de protección contra la suplantación de identidad:

  • Nunca haga clic en enlaces incluidos en correos electrónicos no solicitados.

  • Verifique las URL cuidadosamente antes de ingresar las credenciales.

  • No confíe ciegamente en el identificador de llamadas.

  • Utilice VPN en redes WiFi públicas.

  • Informar sobre incidentes de suplantación de identidad cibernética al departamento de TI o a las autoridades.


Conclusión


Comprender la definición de suplantación de identidad, las diferentes técnicas de suplantación y su impacto real es fundamental para mantenerse seguro en línea. Desde la suplantación de red hasta la suplantación de mensajes de texto, los atacantes están en constante evolución. Al comprender qué es la suplantación de identidad, cómo funcionan los suplantadores de identidad e implementar una protección sólida contra ella, puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de estos peligrosos ciberataques.

 

 
 
 

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação

DIRECCIÓN

English Canada

HEADQUARTER OFFICE
77 Bloor St W Suite 600

Toronto, ON M5S 1M2

Spanish

1064 Ponce de León, Suite 507SAN JUAN, Puerto Rico, 00907

TELÉFONO

+1 866 803 0700

CORREO ELECTRÓNICO

CONECTAR

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • X

Copyright © Armadura Ciberseguridad 2024 | Términos de uso | política de privacidad

bottom of page